Blog dedicado a noticias de ámbito científico que aparecen en los medios de comunicación. Y actualización de datos de Coronavirus COVID19.
Últimos terremotos (EMSC) [test]
viernes, 11 de abril de 2008
Sodoma y Gomorra arrasadas por un asteroide.
Sodoma y Gomorra, según el Génesis de la Biblia, eran consideradas símbolos del pecado y la perversión, y fueron destruidas por con una tempestad de fuego y azufre por Yavé.
Pero ahora, nos aseguran que la razón de la destrucción fue un meteorito que impactó el 29 de junio de 3.123 a.C.. Esta afirmación procede de Alan Bond, director de la compañía aeroespacial Reaction Engines, Ltd., y MarkHempsell, profesor de aeronáutica de la Universidad de Bristol(Reino Unido), que fue publicada en el libro A Summerian Observation of the Koefels' Impact Event. Estos investigadores llegaron a dicha conclusión tras investigar una tablilla de arcilla, encontrada en el s. XIX en las ruinas del Palacio de Nínive, que consta de un escrito en caracteres cuneiformes que hasta la fecha no habían sido descifrados.
La tablilla fechada en el año 700 a.C., y descubierta por Henry Layard, es una reproducción hecha por un escriba asirio del texto de un astrónomo sumerio del cuarto milenio a.C., que identificó el asteoride que se aproximaba como "una bola de piedra blanca".
De la tablilla, que es conocida como "El Planisferio" y se conserva en el Museo Británico, actualmente sólo se conservan la mitad de los símbolos. De ellos, una mitad se refiere al asteroide y la otra marca la posición de nubes y constelaciones.
Bond y Hempsell, que recrearon el cielo nocturno del día del cataclismo mediante un programa informático, afirman que el asteroide del tipo Aten (que tienen órbitas cercanas a la Tierra) impactó en los Alpes austriacos y generó una columna de humo que se inclinó y reentró en la atmósfera afectando a la zona del Levante, Sinaí u OrientePróximo.
El impacto explicaría el gigantesco desplazamiento de tierra que se produjo cerca de Koefels (Austria) de 5 km de ancho y 500 m de profundidad, que geólogos investigadores jamás han podido explicar.
Fuente: www.timesonline.co.uk, www.bristol.ac.uk, El Mundo. Imagen: www.elmundo.es, Universidad de Bristol. Fecha: 1-4-08.
No hay comentarios:
Publicar un comentario