La revista Annals of Carnegie Museum, editada por el Museo Carnegie de Historia Natural de Pensilvania (EE.UU.) ha publicado que grandes extensiones terrestres se tornaron cálidas y secas, 300 millones de años atrás (70 millones antes de que aparecieran los primeros dinosaurios).
Este cambio paulatino en la climatología de la Tierra provocó que el anfibio Fedexia Striegeli, carnívoro que habitaba entonces nuestro húmedo planeta, pasara en tierra más tiempo del habitual y únicamente regresara al líquido elemento a depositar sus huevos. De esta forma, conseguiría sobrevivir tras la desecación natural de pantanos y lagos.
Podemos ver debajo una imagen del fósil del cráneo de este animal que fue descubierto en 2004 por Adam Striegel, alumno de la Universidad de Pittsburgh (Pennsylvania - EE.UU.) durante un trabajo geológico de campo, y entregado a paleontólogos del Museo Carnegie. Éstos le dieron el nombre de Fedexia porque el fósil fue localizado en terrenos de FedEx Corporation (compañía aérea de paquetería y logística de origen estadounidense).
Fuentes: El Mundo, Wikipedia, www.post-gazette.com. Imágenes: news.discovery.com, www.post-gazette.com. Fecha: 16-03-10.