Blog dedicado a noticias de ámbito científico que aparecen en los medios de comunicación. Y actualización de datos de Coronavirus COVID19.
Últimos terremotos (EMSC) [test]
viernes, 29 de febrero de 2008
Electrodos para mejorar la memoria.
Una serendipia es un descubrimiento accidental, afortunado e inesperado, y la ciencia está llena de ellas...
En la revista Annals of Neurology se ha publicado que por primera vez fueron implantados unos electrodos en el hipotálamo (área asociada al apetito y a los trastornos alimenticios) a una persona en 1993, para tratar de reducir las ganas compulsivas de comer. El paciente de 50 años y con un peso de 190 kilos, fue intervenido en el Hospital Universitario de Toronto (Canadá) por un grupo de cirujanos liderados por el doctor Andrés Lozano.
Durante la intervención, el paciente describió escenas que habían transcurrido hacía más de 20 años y cuanta más electricidad recibía, más detalles recordaba.
Le realizaron tests de inteligencia antes y después de participar en la terapia con los electrodos, y comprobaron que ésta no variaba, pero sí mejoraba la memoria. Sin embargo, la terapia no funcionó con la obesidad porque el paciente se desactivaba los implantes.
Actualmente, se está comprobando si esta terapia, y sus repercusiones en la memoria, funciona con 6 personas más, o fue simplemente un caso aislado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario