Blog dedicado a noticias de ámbito científico que aparecen en los medios de comunicación. Y actualización de datos de Coronavirus COVID19.
Últimos terremotos (EMSC) [test]
viernes, 17 de junio de 2011
Las manchitas blancas de las uñas.
Las manchas blanquecinas esporádicas (no continuas o en línea) que aparecen en la base de las uñas y se dirigen con el paso del tiempo al exterior de la misma es conocida como leuconiquia, del griego leuko (blanco) y onyx (uña).
Desde pequeños, siempre nos han dicho que su aparición era debida a la falta de calcio en el organismo. Ideal para convencer a los "peques" de la casa para tomar más leche. Incluso si buscamos por Internet podremos encontrar "cualquier calamidad física" que podía estar siendo "anunciada" a través de las uñas. (Mejor olvidarse de la Red para estas cuestiones).
Aunque alguna lo dude, los doctores Pablo Unamuno, del Servicio de Dermatología del Hospital Clínico de Salamanca (España), y la Rosa Senán, del grupo de Dermatología de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria afirman que surgen por la recepción de algún golpe en la base o matriz de las uñas. Es decir, donde se forman. Y esto finalmente impide una correcta queratinización.
Al parecer, la uña crece un milímetro cada diez días, por lo que cuando vemos la mancha a la mitad de la uña han podido pasar 2 ó 3 meses desde que se produjo el pequeño traumatismo; que incluso puede ser una manicura agresiva o haber golpeteado con las uñas sobre una mesa.
Aún así, hay otra opción tan "válida" como la primera del calcio. Y es cuando nos decían que salían por contar alguna mentira. Según el tamaño, así habría sido la mentira. ¡Yo creí a mi padre cuando tenía 5 años! Pero la duda me asaltaba. Si no había dicho tantas mentiras ¿cómo había un montón de señales?
No hay comentarios:
Publicar un comentario